Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tratamiento adyuvante en cáncer de colon: nuestra experiencia / Adjuvant treatment for colon cancer: our experience

Meza, Carolina; Pérez, María Angelina; Fuentes, María Belén; Cabello, Alberto; Rodríguez, Juan José; Colón, Virgilio; Oblitas, George; Romero, María Carolina; Thomas, Elerdina; Villegas, Carlos; García, Cristina; Chen, Luz M; Lion, Lorena; Palacios, Luis E; Mariño, Juan Carlos; Paz, Carlos.
Rev. venez. oncol ; 23(2): 66-75, abr.-jun. 2011. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-618759
El cáncer de colon es uno de los tumores más frecuentes en nuestro país. Posterior a cirugía, la quimioterapia adyuvante ha mostrado beneficios para los pacientes de alto riesgo y ganglios positivos, por lo que es considerada estándar. De este estudio, es evaluar la experiencia de nuestra institución en lo que a esta modalidad de tratamiento se refiere durante cinco años. De manera preliminar, se evaluaron un total de 118 pacientes. La distribución por género fue igual. Los tumores de colon izquierdo ocuparon el mayor porcentaje (45,76%), la histología más frecuente fue adenocarcinoma. En cuanto al TNM, el T más frecuente fue el T3 (53.1%) y el N el NO (46,9%). El 63,2% de pacientes recibió quimioterapia adyuvante, siendo los esquemas más utilizados, Folfox 4 62,5% seguido de Xelos 18,1% y Capecitabina 13,9. El 66,7% presentó eventos adversos. siendo las más frecuentes diarreas, nauseas, vómitos, y neuropatía periférica, todos G1/2 en la mayoría de los casos. No hubo muerte asociada al tratamiento. El 100% de los pacientes tuvieron seguimiento y para el año 2009 el 55,93% se encontraban vivos. La sobrevida global fue mayor en el grupo que recibió adyuvancia sin llegar a significancia estadística (P=0,098) ya que hasta la fecha no se ha alcanzado la mediana de sobrevida global. La sobrevida libre de enfermedad, fue mayor en el grupo que recibió quimioterapia, alcanzado significancia estadística (P=0,045).
Biblioteca responsable: VE1.1