Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Passiflora alata Curtis: a Brazilian medicinal plant: [review] / Passiflora alata Curtis: una planta medicinal brasileña: [revisión]

Noriega, Peky; Mafud, Débora de Freitas; Strasser, Marc; Kato, Edna Tomiko Myiake; Bacchi, Elfriede Marianne.
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 10(5): 398-413, sept. 2011. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-618821
En esta revisión se describen las características botánicas, químicas, farmacológicas y fitotecnologicas de Passiflora alata Curtis, con énfasis en los métodos analíticos. Originaria de Brasil, varias preparaciones farmacéuticas de P. alata son registradas por el organismo regulador ANVISA. En tres de las cinco ediciones de la Farmacopea Brasileña, las hojas de P. alata se han incluido bajo la denominación de "maracuyá" (fruta de la pasión). Esta especie debe ser citada como Passiflora alata Curtis, publicada originalmente en 1788 en “Botanical Magazine”. En la última década, los estudios fitoquímicos y farmacológicos de investigadores brasileños relacionados con esta planta han aumentado substancialmente. A pesar de varios estudios, las sustancias responsables de las actividades ansiolítica, sedante, antioxidante y antiulcerosa atribuidas a la passiflora continúan siendo desconocidos. Los métodos analíticos para la cuantificación de los marcadores están siendo desarrollados con el fin de mejorar el análisis de control de calidad y para comprender mejor la relación entre marcadores químicos y sus efectos farmacológicos. Estos métodos incluyen espectrometría de alto rendimiento, cromatografía en capa fina (HPTLC) y la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). También existe un gran interés en los procesos tecnológicos envueltos en la producción de extractos secos con el objetivo principal de asegurar la calidad de los productos fitosanitarios.
Biblioteca responsable: CL1.1