Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Teoría social clásica y postpositivismo / Classic social theory and postpositivism

Seoane, Javier Benito.
Barbarói ; (35): 141-163, ago.-dez. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-619495
En las últimas décadas el campo de la ciencia social está recorrido por un rico debate sobre laactualidad del canon clásico de la teoría. Muchas páginas se han escrito sobre su pertinencia enuna sociedad globalizada o post-ilustrada; no obstante, escasos estudios abordan esta actualidadde los ®clásicos¼ a partir de sus concepciones de ciencia, sus consecuencias prácticas y surelación con el postpositivismo de los tiempos que corren. Este ensayo presenta una comparaciónentre tres de los ®clásicos¼ (Marx, Durkheim y Weber) sobre dicha pertinencia. Para ello, seestructura en cinco partes una contentiva de siete tesis con el fin de lograr una aproximación alconcepto de una ciencia postpositivista; tres dirigidas a la concepción de ciencia social, una porcada autor, y su pertinencia con relación a una concepción postpositivista; y, una última parte enfunción comparativa.
Biblioteca responsable: BR1314.1