Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Histología del anillo inguinal interno en pacientes con hernia inguinal indirecta: serie de casos observacional y descriptiva / Age associated changes in the histology of indirect inguinal hernia rings

Barría M., Carlos; Ayala S., Patricio; Cortés., Víctor J; Jaramillo R., Luis; Contreras G., Mario A; Larraín T., Cristóbal; Tapia P., Rodrigo; Cruces B., Karina S.
Rev. chil. cir ; 64(1): 19-24, feb. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-627073

Introducción:

El presente estudio tiene como objetivo investigar la estructura histológica básica del anillo inguinal interno en pacientes operados por hernia inguinal indirecta primaria. Pacientes y

Métodos:

Se estudió una muestra de 72 pacientes consecutivos mayores de 15 años de edad con hernia inguinal indirecta unilateral sometidos a cirugía electiva. El objetivo principal fue la histología básica del anillo inguinal interno. Las muestras fueron procesadas con técnicas histoquímicas. Los pacientes se dividieron en 3 grupos de acuerdo a la edad. Grupo I pacientes entre 15 y 40 años de edad. Grupo II pacientes entre 41 y 70 años. Grupo III pacientes mayores de 71 años de edad.

Resultados:

Todas las muestras histológicas del anillo inguinal estuvieron constituidas por tejido fascial fibroso con fibras elásticas gruesas en pacientes jóvenes y delgadas en pacientes mayores. La esclerosis vascular fue mínima en el grupo I, moderada en el grupo II e importante en el grupo III. No se encontraron células inflamatorias agudas o crónicas.

Conclusiones:

Las características histológicas básicas del anillo inguinal interno consisten en fibras elásticas que disminuyen su densidad y se adelgazan con la edad y en un aumento simultáneo del tejido adiposo entre estas fibras. La esclerosis vascular se presenta y es más severa en la medida que la edad de los pacientes aumenta. Estos cambios histológicos se relacionan al envejecimiento normal.
Biblioteca responsable: CL1.1