Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estimación de parámetros genéticos para características de fertilidad en ganado Suizo Pardo bajo condiciones subtropicales en México / Estimation of genetic parameters for fertility traits in Brown Swiss cattle under subtropical conditions of Mexico

Ríos Utrera, Ángel; Calderón Robles, René Carlos; Rósete Fernández, Jorge Víctor; Lagunes Lagunes, Juvencio.
Vet. Méx ; 41(2): 117-129, abr.-jun. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: lil-632939
Se analizaron los registros genealógicos y reproductivos de 151 vacas de la raza Suizo Pardo para estimar la heredabilidad (h²) y el índice de constancia (r) de diferentes indicadores de fertilidad. Las vacas fueron hijas de 49 sementales y 102 madres. El estudio se realizó en el sitio experimental Las Margaritas, en Puebla, México. El pedigrí fue el mismo para todas las características, consistió de 287 animales e incluyó madres sin registros y padres. Los parámetros genéticos fueron estimados para tasa de gestación a primer servicio (TG), días al primer calor registrado después del parto (DC), días al primer servicio registrado después del parto (DS), días abiertos (DA) e intervalo entre partos (IEP). Las estimaciones se hicieron en forma independiente para cada característica, con un modelo de repetibilidad que incluyó el efecto genético aditivo individual, así como el efecto ambiental permanente de la vaca. Los parámetros genéticos fueron estimados por medio de máxima verosimilitud restringida. Los estimadores de la varianza del ambiente permanente, en general, fueron mayores que los de la varianza genética aditiva, por lo que r estuvo determinado principalmente por el ambiente permanente. Los estimadores de h² y r fueron 0.02 ± 0.06 y 0.16, 0.00 ± 0.05 y 0.15, 0.03 ± 0.03 y 0.03, 0.00 ± 0.03 y 0.14, y 0.03 ± 0.07 y 0.12 para DC, DS, TG, DA e IEP, respectivamente. La selección artificial como una herramienta para inducir cambio genético en las diferentes mediciones de fertilidad sería poco efectiva, ya que la variación genética es escasa.
Biblioteca responsable: MX1.1