Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Administración crónica de sildenafil en la hipertensión pulmonar / Chronic administration of sildenafil in pulmonary hypertension

Echazarreta, Diego; Mancini, Leonardo; Curró, María; Echazarreta, Andrés; Viscuso, Carlos; Portis, Marcelo; Uriarte, Marcelo; Reyes, Sandra; Urrutia, María; Torrijos, Roberto; Marelli, Daniel.
Insuf. card ; 1(1): 23-27, mar. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-633246
Introducción y

objetivos:

La hipertensión arterial pulmonar constituye un hallazgo frecuente dentro de las cardiopatías avanzadas que son evaluadas para un trasplante cardíaco o pulmonar. Sin embargo, su tratamiento se ha limitado al uso de cierto fármaco como los bloqueantes cálcicos, anticoagulantes orales y prostaglandinas, entre otras. Recientemente, ha sido considerado el sildenafil como un fármaco capaz de mejorar las condiciones hemodinámicas de este subgrupo de pacientes, basándose en sus cualidades vasodilatadoras selectivas del lecho vascular pulmonar. Pacientes y

método:

Se seleccionaron 40 pacientes (33 mujeres) con diagnóstico previo de hipertensión pulmonar severa, en capacidad funcional III. Se constituyeron dos grupos Grupo A, al cual se le adicionó al tratamiento de base, sildenafil iniciando la administración con 50 mg, hasta obtener un valor deseable de 150 mg, y un Grupo B control. Se realizaron evaluaciones mediante la "prueba del pasillo de los 6 minutos" y la cateterización ventricular derecha al inicio y a los 6 meses del seguimiento.

Resultados:

Los resultados arrojaron un descenso significativo estadísticamente en los valores de la presión arterial pulmonar media (69±3 / 49±3 mm Hg t=21 p0,000) y de la resistencia vascular pulmonar (1866±11 / 948±7 dinas.s-1/cm-5t=3,24 p0,0002) mediante el uso de la cateterización selectiva de la arteria pulmonar, acompañados de una mejoría significativa en el "test de la caminata de los 6 minutos" (156±9 / 203±7 metros t=-22,798 p0,000).

Conclusión:

El uso de sildenafil en dosis promedio de 103,75 mg/24 hs ha demostrado, en la presente muestra, producir una mejoría en el perfil hemodinámico con aumento significativo de la capacidad funcional.
Biblioteca responsable: AR1.2