Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

ABEJAS VISITANTES DE Mimosa pigra L. (MIMOSACEAE): COMPORTAMIENTO DE PECOREO Y CARGAS POLÍNICAS / Bees visiting Mimosa pigra L. (Mimosaceae): foraging behavior and pollen loads

AGUILAR SIERRA, CLARA ISABEL; SMITH PARDO, ALLAN HENRY.
Acta biol. colomb ; 14(1): 109-120, abr. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634897
Se estudiaron las cargas polínicas de 13 taxones de abejas capturadas visitando a Mimosa pigra en la zona de influencia del Embalse Porce II (Antioquia, Colombia). De los 21 tipos polínicos encontrados, M. pigra presenta el mayor porcentaje acumulado de colecta; Mimosa pudica, Piper aduncum, Solanum diversifolium, Warszewiczia coccinea y Psidium guajava, en su orden, se pueden considerar fuentes alternativas de polen, para varias de las especies de abejas cuyas cargas polínicas fueron analizadas. Dentro de las especies de abejas capturadas visitando a M. pigra se pueden diferenciar varios grupos según el tipo y abundancia relativa de los tipos polínicos encontrados en sus cargas. Uno de ellos, incluye a siete especies de abejas con más del 85% de granos de polen de M. pigra; otro, con cuatro especies de abejas que colectaron más del 94,5% del polen en M. pigra y M. pudica. Adicionalmente, se encontraron especies como Trigona dorsalis con cargas de M. pigra (59,4%), de S. diversifolium (37,8%) y especies de abejas como Lasioglossum sp. 113, en cuyas cargas polínicas predominan los granos de polen de P. aduncum (61,8%) y de W.coccinea (36,4%), en contraste con los de M. pigra (1,3%). En cuanto a la riqueza de tipos polínicos colectados por las abejas sobresalen Trigona muzoensis (12 tipos polínicos) y T. dorsalis (10 tipos), lo cual refleja nichos tróficos más amplios para estas especies y deja duda sobre su constancia floral o hábitos de limpieza.
Biblioteca responsable: CO332