Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La proteomica n la era postgenómica / The Proteomics In The Postgenomic Era

SANDOVAL-USME, MARÍA CLAUDIA; UMAÑAPÉREZ, ADRIANA; VALLEJO-PULIDO, ANDRÉS FELIPE; ARÉVALO-FERRO, CATALINA; SÁNCHEZGÓMEZ, MYRIAM.
Acta biol. colomb ; 14(3): 19-30, dic. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634928
El principal desafío de la biología moderna es entender la expresión, función y regulación del conjunto completo de proteínas codificadas por un organismo, lo cual describe el objetivo del nuevo campo de la proteómica. Las proteínas son las efectoras del trabajo celular, por ello el estudio de sus perfiles globales de expresión y de sus cambios bajo determinadas condiciones fisiológicas o patológicas, permite entender la red compleja de interacciones en que se basa el funcionamiento de una célula. La electroforesis en dos dimensiones (2D-PAGE) es la técnica central de la proteómica. En la actualidad no existe otro método con la capacidad para resolver simultáneamente miles de proteínas en un solo procedimiento y para detectar modificaciones post y co-traduccionales imposibles de predecir a partir de la secuencia genómica. Sus aplicaciones incluyen el análisis de proteomas, señalización, detección de marcadores de enfermedades y cáncer.
Biblioteca responsable: CO332