Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Distribución de patrones PRA en aislamientos clínicos del complejo Mycobacterium avium procedentes de España y Suramérica

Murcia, Martha Isabel; Cardoso Leao, Sylvia; Ritacco, Viviana; Palenque, Elia; Siqueira de Oliveira, Rosangela; Reniero, Ana; Menendez, Maria Carmen; da Silva Telles, María Alice; Hadad, David Jamil; Barrera, Lucía; García, María Jesús.
Biomédica (Bogotá) ; 24(supl.1): 60-64, jun. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-635449
La infección por el complejo Mycobacterium avium (MAC) es la infección sistémica más frecuente en la fase terminal del SIDA. Las sondas de ADN disponibles en el mercado para la identificación de micobacterias son muy precisas pero extremadamente costosas. Por eso, la mayoría de los laboratorios clínicos de Latinoamérica aún tipifican micobacterias mediante pruebas fenotípicas que son lentas, laboriosas y poco precisas. En este trabajo se aplicó el análisis del polimorfismo de los fragmentos de restricción del gen hsp65 (PRA) a la identificación de MAC en 163 aislamientos clínicos procedentes de España y Suramérica. El genotipo PRA predominante en cada país fue M. avium tipo I en Argentina (23/42, 55%) y Brasil (48/72, 67%), M. avium tipo II en España (18/26, 69%) y M. avium tipo III en Colombia (10/23, 43%). Este último genotipo, que aún no fue descrito fuera del continente americano, resultó muy infrecuente en los otros tres países del estudio. Se discuten ventajas e inconvenientes de la aplicación del PRA al diagnóstico micobacteriológico.
Biblioteca responsable: CO332