Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Variabilidad entre patólogos en el diagnóstico histológico de la infección por Helicobacter pylori: ¿un diagnóstico subjetivo? / Variability among pathologists in the histological diagnosis of Helicobacter pylori infection: is it a subjetive diagnosis?

Arteta Cueto, Ariel A; Giraldo Restrepo, Ruben Dario; Arias Restrepo, Luis F.
Iatreia ; 19(3): 229-235, jul.-sep. 2006. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-635614
EL DIAGNOSTICO HISTOLÓGICO DE LA INFECCIÓN por Helicobacter pylori (Hp) puede ser difícil, principalmente en casos con pocos microorganismos. Nuestro objetivo fue determinar si hay diferencias significativas en la frecuencia del diagnóstico de la infección por Hp entre patólogos que laboran en Medellín. MATERIALES Y

MÉTODOS:

revisamos todos los informes de biopsias gástricas de ocho patólogos durante un año. Excluimos las biopsias con metaplasia, atrofia, displasia o carcinoma. Registramos la edad del paciente, la presencia o ausencia de Hp y el patólogo que estudió la biopsia. Calculamos el porcentaje de casos con la infección y el porcentaje por patólogo. Finalmente, comparamos estos porcentajes para determinar las diferencias.

RESULTADOS:

incluimos 2.023 casos en el presente estudio. El número de biopsias evaluadas por patólogo fue de 252,9 ± 154,9 (rango 102-445). La edad promedio de los pacientes fue de 43,5 ± 15,1 años (rango 12-90). En 1.034 casos (51,1%) se diagnosticó la infección. La tasa de positividad para Hp por patólogo tuvo un rango de 38,8 a 71,1%, con una media de 51,1% ± 8,7% (p < 0,001).

CONCLUSIÓN:

hay una variabilidad significativa en la frecuencia de infección por Hp de acuerdo con el patólogo que interpreta la biopsia. Este resultado sugiere la necesidad de estudiar más a fondo la situación, buscando mayor homogeneidad de conceptos y criterios para el diagnóstico de esta infección y, posteriormente, mayor refinamiento en la graduación de su gravedad.
Biblioteca responsable: CO332