Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Agresividad en los escolares y su relación con las normas familiares / Aggressiveness in School-Aged Children and their Relationship with Family Rules

Martínez, José William; Tovar Cuevas, José Rafael; Rojas Arbeláez, Carlos; Duque Franco, Adriana.
Rev. colomb. psiquiatr ; 37(3): 365-377, sep. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-636423

Introducción:

La agresividad crónica de los niños después de que inicia su estancia en la escuela es la condición que más se relaciona con delincuencia en la adolescencia, la juventud y la vida adulta. Los niños persistentemente agresivos después de los 10 años de edad están asociados a condiciones de vida difícil, deserción escolar, precocidad en el inicio de la vida sexual, mayor número de parejas, consumo de alcohol y mayor dificultad para graduarse de la universidad.

Métodos:

Este estudio descriptivo surge de un estudio experimental donde se seleccionaron escuelas para tres intervenciones e identificó el comportamiento agresivo de los niños y niñas a través del test denominado COPRAG, que evalúa los comportamientos agresivos y prosociales de los niños y es diligenciado por el maestro o maestra. Las relaciones familiares se exploraron con la encuesta ACTIVA, instrumento usado en una investigación realizada por la Organización Panamericana de la Salud en América Latina. Resultados y

conclusiones:

La encuesta ACTIVA tuvo en este estudio muy poca confi abilidad. El test fue transformado y se lograron establecer asociaciones entre las relaciones familiares y la agresividad de los niños. Se encontró relación entre el comportamiento no agresivo del niño y poseer habilidades personales para resolución de confl ictos por parte del cuidador. También fue relevante la asociación entre el patrón de crianza violento del cuidador y el niño altamente agresivo. Igualmente, se evidencia una asociación límite entre las normas de control policivo del cuidador y el comportamiento agresivo de los niños...
Biblioteca responsable: CO78