Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Remoción de níqeel presente en aguas efluentes ndustriales mediante utilizacióón de sustratos de aserrín de pino / Removal of nickll from industrial waste water using pine sawdust / Eliminação de nqquel de águas residuais industriais usando serragem do pinheiro

Rúa, Paola; Orjuela, Álvaro.
Rev. colomb. quím. (Bogotá) ; 36(2): 243-258, sep.-dic. 2007. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-636612
Se evaluaron dos variedades de aserrín de pino (Pinus cupresus, Pinus caribeae) para la remoción de Ni2+ presente en efluentes industriales. Un estudio comparativo a través de operaciones batch permitió establecer la influencia de la concentración inicial del metal, la relación adsorbente a efluente y la velocidad de agitación en el proceso de remoción. La variedad Pinus cupresus arrojó la mayor adsorción, 0,53 mgNi/g, y esto, sumado a su fácil adquisición y bajo costo, lo hacen un adsorbente con gran potencial. Se ajustó un modelo cinético para la adsorción del metal y de modo paralelo se demostró que el fenómeno se da principalmente por intercambio iónico con Ca2+ y Mg2+ presentes en el aserrín. La torta húmeda residual puede disponerse por incineración ya que aproximadamente el 44% del níquel queda depositado en las cenizas. Finalmente se implementó una columna de adsorción piloto y se alcanzó una eficiencia de remoción del 57%.
Biblioteca responsable: CO332