Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Associação entre gravidez não planejada e o contexto socioeconômico de mulheres em área da Estratégia Saúde da Família / Association between unplanned pregnancy and the socioeconomic context of women in the area of family health

Coelho, Edméia de Almeida Cardoso; Andrade, Maria Lindiane de Souza; Vitoriano, Laís Vilanova Tavares; Souza, Jussilene de Jesus; Silva, Diorlene Oliveira da; Gusmão, Maria Enoy Neves; Nascimento, Enilda Rosendo do; Almeida, Mariza Silva.
Acta paul. enferm ; 25(3): 415-422, 2012. tab
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: lil-641573

OBJETIVO:

Estimar la prevalencia de embarazos no planificados y verificar la asociación con factores sociodemográficos de mujeres registradas en la ESF - Estrategia Salud de la Familia, en el suburbio sanitario de Salvador - BA.

MÉTODOS:

Estudio de naturaleza cuantitativa, exploratoria, transversal, realizado con una muestra de 191 mujeres embarazadas, estratificada por unidades de salud. El embarazo fue categorizado como planificado y no planificado, y las características sociodemográficas constituyeron variables independientes. La magnitud de las asociaciones fue obtenida por la razón de prevalencia y respectivos intervalos de confianza (95%), estimada por la regresión de Poisson, siendo el nivel de significancia estadística, 5% (p < 0,05).

RESULTADOS:

La prevalencia de embarazo no planificado fue de 66,5%; edad, situación conyugal, situación ocupacional e ingresos presentaron diferencias proporcionales estadísticamente significativas con relación al tipo de embarazo. Se verificó asociación positiva entre edad, situación conyugal y ocupación con embarazo no planificado.

CONCLUSIONES:

se reafirma la asociación entre embarazo no planificado y condiciones socioeconómicas, y la ESF parece no haber sido efectivo en la garantía de los derechos reproductivos de las mujeres.
Biblioteca responsable: BR1.2