Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Mensuração e caracterização da dor após episiotomia e sua relação com a limitação de atividades / Measurement and characteristics of pain after episiotomy and its relationship with the activity limitations / Medición y características del dolor después de la episiotomía y su relación con la limitación de actividades

Beleza, Ana Carolina Sartorato; Ferreira, Cristine Homsi Jorge; Sousa, Ligia de; Nakano, Ana Márcia Spanó.
Rev. bras. enferm ; 65(2): 264-268, mar.-abr. 2012.
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: lil-646392
Se realizo un estudio descriptivo de cincuenta mujeres después del parto vaginal con episiotomía. Objetivó-se medir y caracterizar el dolor perineal en primíparas sometidas al parto normal con episiotomía y verificar las actividades limitadas por el dolor perineal. Para la evaluación del dolor se utilizo la Escala Numérica, el Cuestionario de del Dolor de McGill y un cuestionario para analizar las actividades limitadas. En la Escala Numérica, la media de dolor fue cinco. Las categorías de evaluación sensorial y subjetiva fueron los más seleccionados en el cuestionario McGill. La dolor perineal se caracterizó como palpitante, de esfuerzo, que se calienta, quema, duele, aburrido, incómodo, y deja que mantiene estrechos. Sentado, tumbado y caminar son las actividades más limitados. Finalización fue posible verificar la presencia de dolor perineal entre primíparas causada por la episiotomia e identificar las actividades de sentado, acostado y caminando se vieron limitados por en este síntoma.
Biblioteca responsable: BR1.1