Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El sedentarismo es un factor predictor de hipertrigliceridemia, obesidad central y sobrepeso(AU) / Sedentary lifestyle is a predictor of hypertriglyceridemia, central obesity and overweight

Ramírez, Robinson; Agredo, Ricardo A.
Rev. colomb. cardiol ; 19(2): 75-79, mar.-abr. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-649135

Objetivo:

examinar la asociación entre el sedentarismo con diferentes factores de riesgo cardiovascular en adultos aparentemente sanos.

Diseño:

estudio descriptivo y transversal en 147 adultos de edad promedio (38 ± 2,5 años), en el que se estimó la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular por género. Así mismo, se examinó la asociación entre el sedentarismo con los niveles de glucosa en la sangre y lípidos aumentados, la obesidad general (medida por el índice de masa corporal) y la obesidad central (medida por la circunferencia de cintura) en la población general.

Resultados:

la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular estudiados fue mayor en hombres que en mujeres. La obesidad central (77,1%) y el sedentarismo (45,7%) fueron altamente prevalentes en los hombres, y estuvieron seguidos por el sobrepeso (41,4%), la hipertrigliceridemia (40,1%) y la hipercolesterolemia (27,1%), p<0,01. En la población general, el sedentarismo fue un factor predictor de hipertrigliceridemia 3,36 veces (IC 95% 0,95 - 3,96), de obesidad central 2,6 veces (IC 95% 1,26 - 5,39) y de obesidad general 1,93 veces (IC 95% 1,44 - 7,91), (p<0,05), en comparación con los sujetos físicamente activos.

Conclusiones:

el sedentarismo está asociado con los factores de riesgo cardiovascular hipertrigliceridemia, obesidad central y obesidad general. Su identificación temprana podría traer beneficios en la prevención de enfermedades cardiovasculares, que actualmente se califican con carácter de epidemia en Colombia.
Biblioteca responsable: CO369.9