Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análisis comparativo de la remoción de la dentina / Comparative Analysis of Dentin Removal by two Endodontic Techniques

Maggiolo Villalobos, Silvana; Abarca Villaseca, Ana María; Silva Steffens, Nora; Dreyer Arroyo, Erik; Ardila Medina, Carlos Martín.
Arch. méd. Camaguey ; 16(4): 401-407, jul.-ago. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-653804
Fundamento una adecuada preparación de los conductos radiculares dentales es esencial para garantizar el éxito del tratamiento endodóntico y el de los procedimientos restauradores subsecuentes.

Objetivo:

comparar dos técnicas de instrumentación endodónticas cuantificando cuál de ellas remueve menos cantidad de dentina.

Método:

la muestra estuvo constituida por 30 molares mandibulares extraídos y almacenados en cloramina T al 12 %. El grupo uno (n=15) se trató con una técnica manual rotatoria en la que se utilizaron fresas Gates-Glidden, mientras que el grupo dos (n=15) se instrumentó con una técnica rotatoria mediante limas Pro-Taper. Después de la instrumentación radicular en los dos grupos experimentales, se realizaron mediciones en la porción cervical, media y apical de cada uno de los conductos distales. Las radiografías periapicales de evaluación se procesaron con el programa Adobe Photoshop. Para el análisis estadístico se utilizó una prueba t no pareada.

Resultados:

para el grupo uno las mediciones cervicales, medias y apicales fueron 0,48 mm, 0,27 mm y 0,21 mm respectivamente, mientras que para el grupo dos fueron 0,69 mm, 0,31 mm y 0,24 mm respectivamente. Sólo se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la porción cervical de los dos grupos; se observó menor desgaste dentinal en el grupo 1 (p= 0.01).

Conclusiones:

se encontró una mayor remoción de dentina cervical radicular en los conductos tratados con limas Pro-Taper.
Biblioteca responsable: CU1.1