Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Mortalidad perinatal en el parto prematuro entre 22 y 34 semanas en un hospital público de Santiago, Chile / Perinatal mortality in premature birth between 22 and 34 weeks of gestation

Ovalle S., Alfredto; Kakarieka W., Elena; Díaz C., Marcela; García Huidobro M., Trinidad; Acuña M., María Jesús; Morong C., Carla; Abara C., Selim; Fuentes G., Ariel.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 77(4): 263-270, 2012. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-656341

Objetivo:

Conocer la mortalidad perinatal del parto prematuro y los factores de riesgo asociados, usando los datos perinatales clínicos, los resultados de laboratorio y los hallazgos patológicos del feto, neonato y placenta.

Métodos:

Estudio retrospectivo, cohorte de 407 nacimientos prematuros, únicos, entre 22.0 y 34.0 semanas de gestación. Se estudiaron las muertes fetales y neonatales hasta los 7 días de vida. Fallecieron 122 niños (64 muertes fetales y 58 neonatales), 78 tuvieron autopsia.

Resultados:

La mortalidad perinatal fue de 30 por ciento (122/407). El 71 por ciento (87/122) de las muertes ocurrieron antes de las 30 semanas y el 81 por ciento (99/122) en nacidos con peso menor de 1500 gramos. Las principales causas de muerte perinatal según el factor asociado con el parto prematuro fueron infección bacteriana ascendente (IBA) 41 por ciento (50/122), anomalía congénita 20 por ciento (24/122) e hipertensión arterial 12 por ciento (15/122). Los factores de riesgo de muerte perinatal, identificados mediante análisis de regresión logística, fueron edad gestacional al parto (p<0,001), anomalía congênita (p<0,001), IBA (p=0,02) e hipertensión arterial (p=0,03). Las principales causas de muerte perinatal fueron hipoxia (aguda o crónica) 28 por ciento, infección congénita 23 por ciento (preferentemente neumonía 18 por ciento), desprendimiento prematuro de placenta con hipoxia y shock hipovolémico 18 por ciento, anomalía congénita 18 por ciento y síndrome hipertensivo con hipoxia aguda o crónica 7 por ciento.

Conclusiones:

Entre las 22 y 34 semanas de gestación, el parto prematuro por IBA fue la causa más frecuente de muerte perinatal, la edad gestacional al parto fue el principal factor de riesgo de mortalidad y la hipoxia fue la causa más frecuente de muerte.
Biblioteca responsable: CL1.1