Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Perfil nutricional de pré-escolares antes e após intervenção com educação nutricional em creches municipais de Viçosa - MG / Nutritional profile of preschoolers before and after nutritional education intervention in daycare centers in Viçosa - MG

Andrade, Maria Emília Rabelo; Costa, Neuza Maria Brunoro; Castro, Luiza Carla Vidigal.
Nutrire Rev. Soc. Bras. Aliment. Nutr ; 37(2): 133-146, ago. 2012. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-658473
El objetivo de este estudio fue evaluar el perfil nutricional de preescolares antes y después de una intervención de educación nutricional. El estudio fue realizado con 101 preescolares de seis jardines maternales municipales de Viçosa, MG, Brasil, entre marzo y diciembre de 2009. Los niños fueron sometidos a evaluaciones de antropometría (peso y estatura) y de dieta (pesaje directo de alimentos y registro alimentario), antes y después de seis meses de intervención nutricional. Se observó que la estatura (grado z) fue significantemente mayor tras la intervención; en cambio, no hubo diferencias significativas en el peso (grado z). La ingesta de proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitamina A, vitamina C, calcio y zinc no presentaron diferencia significativa, sin embargo la ingesta de hierro fue menor. El promedio de disponibilidad de azúcar y la prevalencia de inadecuación de la ingesta de aceite se redujeron. Se observó que la dieta fue de baja biodisponibilidad y que 100% de los niños no tenían una adecuada ingesta de hierro. Hubo una mejora significativa de la ingesta de frutas. Las dietas de todos los niños fueron clasificados como "necesita de cambios" tanto antes como después de la intervención nutricional. Por lo tanto, se verificó la importancia de la continuidad de las actividades de educación nutricional, con el objetivo de promover hábitos alimentarios saludables en los preescolares.
Biblioteca responsable: BR1.1