Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evidence of zoonotic Chlamydophila psittaci transmission in a population at risk in Zulia state, Venezuela / Evidencia de transmisión zoonótica de Chlamydophila psittacci en una población de riesgo del Estado Zulia, Venezuela

Arraiz, Nailet; Bermudez, Valmore; Urdaneta, Baldimiro; Mujica, Endrina; Sanchez, María P; Mejía, Richard; Prieto, Carem; Escalona, Carolina; Mujica, Andrea.
Rev. salud pública ; 14(2): 305-314, 2010. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-659920
Objetivo El objetivo de este estudio fue investigar la frecuencia de infecciones por Cp. psittaci y determinar su genotipo en individuos con potencial riesgo de exposición a la bacteria. Metodología Se incluyeron 170 individuos, un grupo de riesgo (n=96) y un grupo control (n=74). La detección y genotipificación de Cp. psittaci se llevó a cabo por PCR anidada y secuenciación del gen ompA. Resultados Se detectaron ocho (8,3 %) casos positivos en el grupo de riesgo y 1 (1,35 %) en el grupo control (p<0,04). Cp. psittaci fue detectada en 16,7 % muestras fecales de palomas. En el grupo de riesgo, la frecuencia de infección por Cp. psittaci fue 17,7 % en individuos sintomáticos y 6,3% en asintomáticos. El análisis de los genomas aislados de muestras humanas y aves, revelaron la presencia del genotipo B. Conclusión La presencia de Cp. psittaci genotipo B en la población evaluada podría ser atribuida a transmisión zoonótica de palomas a humanos, un potencial problema de salud pública en nuestra región que requiere la intervención de autoridades sanitarias.
Biblioteca responsable: BR1.1