Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Anemia hemolítica tardia: presentación de un caso / Late-onset hemolytic anemia: report of a case

Franco, Hernández, Ricardo; López Cervantes, Guillermo; Stone Aguilar, Héctor.
Rev. mex. pediatr ; 55(5): 273-4, 276-8, sept.-oct. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-66111
Anemia por trastornos hemolíticos es una patología común del periodo neonatal y tiene etiología múltiple. La característica fundamental de este tipo de anemia es la reducción de la semidesintegración del eritrocito. La anemia hemolítica durante el periodo neonatal casi siempre se acompaña con niveles de bilirrubina superiores a 10 a 12 mg/dl.; por tanto es frecuente que el proceso hemolítico sea evidente durante la valoración de la ictericia presente dentro de la primera semana de vida del recién nacido. Este tipo de anemia hemolítica se presenta dentro de los primeros días después del nacimiento. La forma cl'ásica es frecuente en hospitales de concentración. Pero existe otro tipo de anemia hemolítica de manifestación tardía en etapa neonatal, que no es frecuente, y en la que se presenta destrucción de eritrocitos después de la primera semana de vida. Esta hemólisis puede ser secundaria a la mejoría de la función esplénica, con eliminación eficaz de células sensibilizadas. Si las enzimas hepáticas causales del metabolismo de la bilirrubina también maduraron, la ictericia no acompaña a la reducción de hemoglobina. Deve seguirse de cerca a los recién nacidos con hemólisis leve para poder decubrir casos que desarrollan anemia grave
Biblioteca responsable: MX1.1