Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Afiliación en salud de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira y sus características socio demográficas en el 2010 / Health affiliation among students of the Universidad Tecnológica de Pereira and their sociodemographical characteristics in 2010

Arcila Marín, Jhonatan; Cardona Cardona, Andrés F; Hurtado Bedoya, Julián D; Sampedro López, Juan G; Lagos Grisales, Guillermo.
Rev. med. Risaralda ; 17(1): 23-31, ene.-jun. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-661457
La afiliación al sistema de salud colombiano es un componente fundamental para acceder a la prestación de servicios de salud. Sin embargo, dentro del territorio nacional no se ha logrado una cobertura total de la población debido a diferentes factores sociodemográficos. En esta investigación se caracteriza la población estudiantil de la Universidad Tecnológica de Pereira respecto a la afiliación al sistema general de seguridad social en salud en Colombia con relación a algunos factores sociodemográficos durante el primer semestre de 2010.Para la recolección de información se usó una encuesta a modo de entrevista, dicho formato contenía preguntas a cerca de la información general, familiar, académica y de salud del encuestado. Dentro de los resultados aportados por este estudio se puede señalar que en el régimen contributivo hay un 65,1% con sólo un 2,6% como cotizante, en el régimen subsidiado hay 24,5%, en el régimen de excepción un 3,1% y 7,3% es población No POS. También se realizó un análisis multivariado y se llegó a la hipótesis de que a menor edad de los estudiantes hay mayor porcentaje de afiliación al SGSSS. Se concluye que debe haber vigilancia al proceso cambiante de la afiliación al sistema de salud en los estudiantes.
Biblioteca responsable: CO64.3