Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevalence of celiac disease: multicentric trial among pediatric population from five urban districts in Argentina / Prevalencia de enfermedad celíaca: estudio multicéntrico en población pediátrica de cinco distritos urbanos de la Argentina

Mora, Mabel; Litwin, Néstor; Toca, María del Carmen; Azcona, María Inés; Solís Neffa, Rossana; Battiston, Fernando; Solaegui, María; Ortiz, Gonzalo; Wagener, Marta; Olivera, Jorgelina; Marchisone, Silvia; Oropeza, Gabriela; Bastianelli, Cinthia; González, Alejandra; Rezzónico, Gabriela.
Arch. argent. pediatr ; 110(6): 490-496, dic. 2012. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-662129
Introducción. Hasta la fecha del estudio no se hallaron estudios poblacionales publicados sobre prevalencia de enfermedad celíaca en la población pediátrica argentina. Objetivo. Estimar la prevalencia de la enfermedad celíaca en población pediátrica a partir de una muestra de base hospitalaria de cinco distritos urbanos. Método. Diseño descriptivo de corte transversal. Bajo consentimiento informado, participaron 2219 niños, de 3 a 16 años, que realizaban estudios de laboratorio para exámenes prequirúrgicos o certificados de aptitud física deportiva del Conurbano bonaerense, y ciudades de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Salta. Se incluyeron niños con diagnóstico previo y certero de enfermedad celíaca dentro de esa población. Se determinaron anticuerpos antitransglutaminasa y, en las muestras positivas, anticuerpo antiendomisio. Se propuso biopsia de intestino delgado a quienes presentaron ambas serologías positivas.

Resultados:

29 serologías fueron positivas. Se realizaron 22 biopsias de duodeno, 21 fueron compatibles con enfermedad celíaca y 7 presentaron diagnóstico previo. La prevalencia fue de 1,26% (179) IC 95% 0,84-1,81, con predominio del sexo femenino (p <0,039). El 90% de los niños celíacos hallados fueron mayores de 6 años. Las formas clínicas silentes predominaron, pero hubo un 33% de casos sintomáticos. Conclusión. Los resultados en la población estudiada muestran una prevalencia mayor que la esperada. El hallazgo de formas sintomáticas (33%) sugiere emprender acciones de difusión del conocimiento de la enfermedad y ampliar la indicación de serología para obtener diagnóstico precoz.
Biblioteca responsable: AR1.2