Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Características biométricas de la arteria coroidea anterior en su segmento cisternal / Biometrical characteristics of anterior choroidal artery in its cisternal segment

Mandiola, Eduardo; Alarcón, Eduardo; Montero, Carolina; Pulleghini, Marcos; Sol, Mariano del; Olave, Enrique; Oñate, Juan C.
Int. j. morphol ; 30(3): 1050-1055, Sept. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-665523
Las implicancias clínicas que tienen los procesos oclusivos de la Arteria Coroidea Anterior (AChA), son de considerable importancia y nos han motivado para efectuar su análisis biométrico incorporando algunos otros parámetros. Para su ejecución, se utilizaron cerebros inyectados con látex coloreado de rojo fijados en solución de formol, provenientes del Servicio Médico Legal, Santiago.Para su observación, se usó lupa luminiscente 4 X y las mediciones efectuadas con Caliper Mitutoyo Digital. Esta arteria se originó de la Carótida Interna (ACI) en un 83,3 por ciento y en un 16,7 por ciento de la Arteria Comunicante Posterior (ACoP ). El calibre medio observado en su origen fue de 0,68 +/- 0,31 mm; en el tercio medio de 0,60 +/- 0,21 mm; en el punto de entrada en el plexo coroideo de 0,48 +/- 0,23 mm. La longitud media desde el origen de la AChA al plexo coroideo fue de 28,67 +/-6,33 mm; la distancia media desde su origen al de la ACoP fue de 6,97 +/- 4,89 mm. El número promedio de ramas perforantes registradas fue de 6. Nuestros resultados pueden ser una contribución a considerar en la clínica...
Biblioteca responsable: CL1.1