Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

New agents with potential leishmanicidal activity identified by virtual screening of chemical databases: New agents with potential leishmanicidal activity / Nuevos agentes con potencial actividad leishmanicida identificados mediante tamizaje virtual

Rebollo, Juan; Olivero-Verbel, Jesús; Reyes, Niradiz.
Rev. Univ. Ind. Santander, Salud ; 45(1): 33-40, Junio 20, 2013. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS-Express | ID: lil-678116
Introducción y

Objetivos:

Leishmaniosis, una enfermedad causada por un parásito protozoario, representa un serio problema de salud pública que amenaza a cerca de 350 millones de personas alrededor del mundo, de los cuales se cree que unos 12 millones se encuentran actualmente infectados (WHO 2010). A la fecha no existen vacunas contra las especies del parásito y el tratamiento está basado solo en la quimioterapia con medicamentos tóxicos, costosos, e ineficientes. Existe una necesidad urgente por mejores medicamentos contra Leishmania, el agente etiológico de la enfermedad. El principal medicamento en Colombia usado contra la leishmaniosis es el antimoniato de meglumine [nombre químico según los parámetrosde la International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC) Hydroxy-dioxostiborane; (2R,3R,4R,5S)-6- methylaminohexane-1,2,3,4,5-pentol, (C7H17NO5)], el cual no es eficiente en el tratamiento de infecciones causadas por Leishmania braziliensis, la especie más prevalente en la costa Caribe de Colombia.

Métodos:

En este trabajo efectuamos un tamizaje virtual in silico de varias bases de datos incluyendo ChemBridge y Pubchem. Con el objetivo de identificar nuevos inhibidores, un total de 28.755 compuestos fueron tamizados virtualmente contra un modelo 3D de la enzima 6-phosphoglucono -lactonase (6-PGL) de Leishmania braziliensis. El acoplamiento molecular de las bases de datos se efectuó con el programa Sybyl 8.0 y AutoDock Vina.

Resultados:

mediante tamizaje virtual basado en la estructura se identificaron10 compuestos, los cuales fueron posteriormente evaluados con AutodockVina y clasificados de acuerdo a los puntajes de acoplamiento.

Conclusiones:

Estos nuevos potenciales inhibidores constituyen candidatos a medicamentos que deben ser evaluados biológicamente para definir su valor como alternativas quimioterapéuticas en el tratamiento de estas infecciones parasíticas. Salud UIS 2013; 45 (1) 33-40.
Biblioteca responsable: CO332