Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Increase in post-thaw viability by adding seminal plasma proteins to Sanmartinero and Zebu sperm / Incremento en la viabilidad espermática post-descongelación por la adición de proteínas del plasma seminal a semen de toros Sanmartinero y Cebú / Aumento da viabilidade espermática pós-descongelamento, com a adição de proteínas do plasma seminal de sêmen de touros das raças Sanmartinero e Zebu

Rueda, Fabián L; Herrera, Rocío F; Arbeláez, Luis F; Garcés, Tatiana; Velasquez, Henry; Peña, Miguel A; Cardozo, Jaime A.
Rev. colomb. cienc. pecu ; 26(2): 98-107, jun. 2013. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-680506
Antecedentes la criopreservación disminuye la viabilidad espermática por debajo del 50%.

Objetivo:

el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la adición de proteínas del plasma seminal sobre la viabilidad espermática post-descongelación de semen de toros Sanmartinero y Cebú.

Métodos:

se colectó semen de 10 toros de cada raza, y el plasma seminal se sometió a electroforesis bidimensional, para establecer la relación entre la cantidad relativa de cada punto de proteína y la viabilidad espermática. Identificados dichos puntos, el plasma seminal se sometió a cromatografía de exclusión para separar la fracción que contenía estas proteínas. Esta se adicionó en dosis de 0,5, 1,0, 1,5 y 2,0 mg, a muestras de 1 x 10(6) espermatozoides, descongelados e incubados a 37 °C durante 1 hora, para determinar su efecto en la viabilidad post-descongelación. Los espermatozoides se congelaron usando dos medios (citrato-fructosa-yema y Bioxcell®).

Resultados:

se encontró un punto de proteína (16,20 kDa, punto Isoeléctrico 5,5) en plasma de toros Sanmartinero, que correlacionó (r = 0,64 p<0,001) con la viabilidad. Este punto de proteína se encontró en la fracción 21-25 de la cromatografía. El porcentaje de espermatozoides viables post-descongelación aumentó 20% (p<0,05) con dosis de 1 y 1,5 mg de la fracción, cuando los espermatozoides se congelaron en medio citrato-fructosa-yema; y 25% (p<0,01) con dosis de 0,5 mg cuando se congelaron en medio Bioxcell®. La adición de 0,5 mg de la fracción a semen descongelado previamente criopreservado en medio Bioxcell®, evidenció un incremento mayor (p<0,05) en el porcentaje de espermatozoides viables de semen de toros Sanmartinero (23 ± 8,3 %), que en semen de toros Cebú (6,0 ± 2,0%).

Conclusiones:

los resultados anteriores demuestran que las proteínas del plasma seminal disminuyen el daño en los espermatozoides por la criopreservación, y que el efecto de estas proteínas depende del medio de congelación, la dosis adicionada y la raza de los toros.
Biblioteca responsable: CO332