Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilização de softwares em pesquisas científicas de fonoaudiologia / Use of software in language and hearing sciences scientific researches / Utilización de softwares en investigaciones científicas de fonoaudiología

Santos, Karoline Weber dos; Trindade, Carolina Sutrm; Fernandes, Renata Adams; Vidor, Deisi Cristina Gollo Marques.
J. health inform ; 4(2): 55-58, abr.-jun. 2012. graf
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-683524

Objetivo:

Verificar la utilización y aplicabilidad de softwares en investigaciones científicas en Fonoaudiología.

Métodos:

Se realizó una búsqueda en los principales periódicos brasileños específicos del área (Pró-Fono, CEFAC y Revista da Sociedade Brasileira de Fonoaudiologia) en el período de 2005 a 2010. Antes de dicha fecha no se encontraron referencias que retrataran el uso de softwares en Fonoaudiología. Los artículos que confirmaban la utilización de estos sistemas como herramienta facilitadora del trabajo del fonoaudiólogo fueron seleccionados y, después, clasificados de acuerdo con el área de especialidad.

Resultados:

Se verificó que la demanda de uso de softwares en artículos de Fonoaudiología crece conforme el desarrollo de la tecnología. Del total de tres periódicos, se analizaron mil ciento ochenta y tres artículos, de los cuales ciento treinta y cinco mencionan la utilización de sesenta y tres softwares diferentes. De acuerdo con el área de Fonoaudiología, trece eran de lenguaje, doce de voz, diecinueve de audiología, dieciséis de motricidad orofacial y tres de disfagia.

Conclusión:

La utilización de softwares en la investigación en Fonoaudiología se presenta como herramienta auxiliar en la descripción de los fenómenos del área, ampliando la visión del profesional en lo que respeta a las cuestiones específicas de Fonoaudiología relacionadas con el uso de tecnologías.
Biblioteca responsable: BR1.2