Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Brote epidémico por Serratia marcescens en un servicio de neonatología / Epidemic outoreank by Serratia marcescens in a neonatal care unit

Flores Calderón, Judith; Escobedo Chavez, Ernesto; Franco del Rio, Guillermo; Ortega Guzman, Silverio; Lavalle Villalobos, Antonio; Moncada Barrón, David.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 45(8): 512-6, ago. 1988. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-68466
Serratia marcecens, ha sido considerada responsable de epidemias en recién nacidos (RN). En este estudio se describen las características de un brote por este microorganismo, el cual se presentó entre febrero y abril de 1987 en un servicio de neonatología. Se detectaron 23 pacientes con septicemia, 14 de estos desarrollaron meningoencefalitis; otras localizaciones de infección fueron flebitis, neumonía, conjuntivitis, abscesos dérmicos y onfalitis. Fallecieron 15 pacientes. Durante la investigación epidemiológica no fue posible encontrar una fuente ambiental común para explicar el brote; sin embargo, S. marcecens se aisló de punta de catéter, sondas nasogástricas, así como de cultivos de manos lo que hizo sospechar que la vía de transmisión de paciente a paciente fue a través de las manos del personal. El tracto gastrointestinal y respiratorio de los propios niños infectados resultó ser el reservorio más importante. Las medidas efectivas para el control de la epidemia y la interrupción de la diseminación de paciente a paciente fueron el lavado de manos adecuado, la antisepsia y el aislamiento de los R colonizados e infectados. Esta investigación demuestra que S. marcescens es un agente potencialmente paógeno que puede ser responsable de infecciones graves en el RN particularmente cuando se relajan las medidas de control epidemiológico
Biblioteca responsable: MX1.1