Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Representaciones sociales sobre higiene bucal en madres y cuidadores de hogares infantiles / Social representations on oral hygiene in mothers and caregivers at child care centers

González Martínez, Farith; Hernández Saravia, Laura; Correa Mulett, Karina.
Rev. cuba. salud pública ; 39(1): 59-68, ene.-mar. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-686817

Introducción:

las investigaciones cualitativas que involucren las percepciones de los pobladores sobre higiene bucal, son necesarias porque permiten reconocer nuevos horizontes conceptuales y metodológicos en el abordaje de esta temática.

Objetivo:

describir las representaciones sociales sobre higiene bucal en madres y cuidadores de niños en hogares infantiles.

Métodos:

iinvestigación con enfoque cualitativo que utilizó como método la teoría fundada en 15 madres y 23 cuidadores de hogares infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de Cartagena, Colombia, durante el año 2010. Se aplicaron entrevistas individuales semiestructuradas, entrevistas en grupos focales y la observación no participativa. Los datos se analizaron a través de codificación abierta y se agruparon en categorías axiales y nucleares para avanzar y profundizar conceptualizaciones. En todo este proceso se utilizó la comparación constante con la teoría.

Resultados:

los cuidadores consideraron a las madres como las principales responsables de la higiene bucal de sus hijos, aunque ellos también pueden ser impulsadores de la educación bucal desde el hogar infantil. Existe un temor generalizado por la atención odontológica, lo que explica la poca asistencia a consultas de control.

Conclusiones:

las representaciones de madres y cuidadores sobre higiene bucal se dirigen hacia la búsqueda de una mayor interacción entre los odontólogos y la comunidad, lo cual permite la implementación de metodologías de trabajo más acertadas y da a los padres y cuidadores la posibilidad de ejercer un monitoreo continuo de la salud bucal en los niños, quienes tendrán en un futuro la misma responsabilidad para con su núcleo familiar.
Biblioteca responsable: BR1.1