Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Resultados a corto y mediano plazo del tratamiento de la obstrucción al tracto de salida del ventrículo izquierdo mediante miectomía videoasistida / Video assisted myectomy for relief of left ventricular tract obstruction in patients with Obstructive Hypertrophic Cardiomyopathy

Paredes, Federico; Cánovas, Sergio; García-Fuster, Rafael; Gil, Óscar; Hornero, Fernando; Martín, Elio; Mena, Armando; Bochard, Bruno; Martínez-León, Juan.
Rev. chil. cardiol ; 32(2): 97-103, 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-688429

Objetivo:

Describir nuestra experiencia y evaluar los resultados a corto y mediano plazo de la miecto-mía videoasistida en el tratamiento de la obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo (OTSVI) en pacientes con miocardiopatía hipertrófica. Materiales y

métodos:

52 pacientes con edad media de 56,2 (rango 12 - 83) y Euroscore de riesgo de 4,1 +/- 1,92 con diagnóstico de OTSVI fueron intervenidos de manera consecutiva en un mismo centro mediante miectomía videoasistida. Se realizó seguimiento clínico y ecocardiográfico con controles al mes y al año del postoperatorio.

Resultados:

Entre las patologías asociadas encontramos 11 pacientes con valvulopatía aórtica, 2 con valvulopatía mitral, 3 con cardiopatía isquémica, 1 con aneurisma de aorta ascendente y 1 con foramen oval permeable resueltos en el mismo acto quirúrgico. La mortalidad hospitalaria global fue de 5,8 por ciento (3 pacientes). En el momento de la intervención, 8 (15,4 por ciento) se encontraban en clase funcional II de la NYHA, 42 (80,8 por ciento) en clase III y 2 (3,8 por ciento) en clase IV. El gradiente máximo subaórtico disminuyó de 80,7 mmHg +/- 29,43 en el preoperatorio a 19,0 mmHg +/- 15,57 (p<0,001) en el postoperatorio inmediato, manteniéndose en 14,6 mmHg +/- 8,88 al mes (p<0,001 en relación al preoperatorio) y al año en 13,9 mmHg +/- 7,69 (p<0,001 en relación al preoperatorio). Además, se registró una disminución del grosor del tabique interventricular en diástole de 19,4 mm +/- 3,78 en el preoperatorio a 12,9 mm +/- 2,35 (p<0,001) en el postoperatorio. Todos los pacientes se encontraban en clase funcional I-II al final del seguimiento.

Conclusión:

Los resultados demuestran que la miectomía videoasistida es un tratamiento seguro para la OTSVI con el que se obtienen resultados favorables a corto y mediano plazo, tanto en parámetros clínicos, como ecocardiográficos.
Biblioteca responsable: CL325.1