Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Enfermedades no transmisibles: emergencia de salud pública en cámara lenta: un desafío para Chile / Non communicable diseases: a slow speed emergency: a challenge for Chile

Escobar, María Cristina; Alfaro, Tania; Aravena, Mónica; Ávila, Leticia; Erazo, Marcia; Huerta, José Miguel; Iñiguez, Sibila; Strappa, Valentina; Vallebuona, Clelia; Vargas, Irma; Buscaglione, Roxana; Derio, Lea; Prieto, Marta; Soto, Marina; Srur, Andrea; Verdugo, Jaime.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 51(3): 111-122, 2011. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-690999
Las enfermedades no transmisibles (ENTs), cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas son la principal causa de muerte en Chile y en el mundo. Cuatro factores de riesgo conductuales tabaquismo, dieta no saludable, actividad física insuficiente y el consumo perjudicial de alcohol, asociados a la transición económica, la urbanización acelerada y el estilo de vida del siglo XXI, son en gran parte la causa de estas enfermedades, las que emergen como un desafío macroeconómico para el desarrollo. La pandemia de ENTs tiene su origen en la pobreza y afecta en forma desproporcionada a los más desposeídos. Las intervenciones que han demostrado ser más efectivas para reducir las ENTs son aquellas dirigidas a prevenir los factores de riesgo señalados a nivel poblacional. Aunque Chile ha suscrito las principales iniciativas propuestas por la OMS para combatir los factores de riesgo señalados, su implementación es aún incompleta. El país ha avanzado en muchos aspectos, pero tiene importantes desafíos en términos de la vigilancia de las ENTs, el fortalecimiento de la APS, incluyendo los recursos humanos y financiamiento, y la incorporación de tecnologías. Abordar los factores de riesgo y los determinantes sociales de la salud excede la capacidad del sector salud y requiere una respuesta multisectorial con la participación del sector público, privado, la sociedad civil y la colaboración internacional. La reunión de alto nivel en Naciones Unidas en septiembre 2011, sobre Prevención y Control de las Enfermedades no Transmisibles señala el inicio de un proceso para abordar las ENTs para el cual se requiere el liderazgo del Estado de Chile para prevenir o mitigar el impacto de estas enfermedades en las personas, particularmente en aquellas más vulnerables.
Biblioteca responsable: CL331.1