Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y trigliceridos séricos, en laboratorios clínicos de Lima, Perú / Accuracy in determining serum glucose, cholesterol and triglycerides levels in clinical laboratories of Lima, Peru

Sandoval Vegas, Miguel H.; Barrón Pastor, Heli J.; Loli Ponce, Rudi A.; Salazar Criado, Yvan V..
An. Fac. Med. (Perú) ; 73(3): 233-238, jul.-set. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: lil-692331

Objetivos:

Evaluar la precisión de laboratorios de análisis clínicos de Lima, en la determinacion de glucosa, colesterol y triglicéridos séricos.

Diseño:

Descriptivo. Lugar Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM, y laboratorios clínicos participantes de Lima. Participantes Muestras séricas de donantes. Intervenciones Previo consentimiento informado, se envió muestras séricas ciegas duplicadas a 88 laboratorios clínicos, que constituyeron la muestra; el traslado de los sueros fue en cadena de frio de 4 a 6°C. Los resultados fueron recibidos vía correo electrónico y con ellos se obtuvo la media, desviación estándar (DE), coeficiente de variación (CV) y el índice de desviación estándar (SDI); también se valoró la precisión usando la validación de la variabilidad biológica (VB). Principales medidas de

resultados:

Concentración de glucosa, colesterol y triglicéridos.

Resultados:

La mayoría (>75%) de los resultados de los laboratorios se encontraron dentro del rango aceptable; hubo laboratorios fuera del rango de control, entre 9,1 a 12,5% de ellos. La evaluación del índice de calidad mediante la variabilidad biológica para la mayoría de laboratorios estuvo en control, sea esta óptima, deseable o mínima; 42% de los laboratorios estuvo fuera de control para la prueba del colesterol, 25% fuera de control para la glucosa y 11,4% para triglicéridos. Los laboratorios con equipos automatizados presentaron mejor precisión.

Conclusiones:

Los laboratorios clínicos en su mayoría tuvieron buena precisión en las mediciones; sin embargo, aún existen laboratorios con amplia imprecisión en sus resultados, por lo que deben hacerse esfuerzos para mejorar estos índices de calidad.
Biblioteca responsable: PE1.1