Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La desigualdad en salud de grupos vulnerables de México: adultos mayores, indígenas y migrantes / Health inequality among vulnerable groups in Mexico: older adults, indigenous people, and migrants

Juárez-Ramírez, Clara; Márquez-Serrano, Margarita; Salgado de Snyder, Nelly; Pelcastre-Villafuerte, Blanca Estela; Ruelas-González, María Guadalupe; Reyes-Morales, Hortensia.
Rev. panam. salud pública ; 35(4): 284-290, abr. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-710586
La vulnerabilidad en salud se refiere a la falta de protección de grupos poblacionales específicos que presentan problemas de salud particulares, así como a las desventajas que enfrentan para resolverlos, en comparación con otros grupos de población. Las causas de este importante problema de salud pública son muchas y de diversa índole, incluidas la insuficiencia de personal de salud capacitado y la falta de apoyo familiar, social, económico e institucional para obtener atención y minimizar los riesgos de salud. La vulnerabilidad en salud es una condición dinámica que resulta de la conjunción de varios determinantes sociales. En el presente trabajo se busca describir la situación de salud de tres grupos vulnerables (GV) de México -adultos mayores, indígenas y migrantes- y analizar las medidas que podrían contribuir al diseño e implementación de políticas públicas de salud más acordes a sus necesidades, partiendo de reconocer e identificar las necesidades propias de cada GV.
Biblioteca responsable: BR1.1