Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Diseño y evaluación de proceso de una intervención comunitaria para la detección precoz del primer episodio de psicosis en Chile / Design and evaluation of a community intervention for early detection of the first episode of schizophrenia

Valenzuela, María Teresa; Pastorino, María Sol; Alvarado, Rubén; Villalón, Marcelo; Durán, Eduardo; Hirmas, Macarena; Vanegas, Jairo.
Rev. chil. salud pública ; 16(2): 123-130, 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-712366

Introducción:

La esquizofrenia es una enfermedad mental que genera discapacidad, afectando la calidad de vida de la persona y de sus cuidadores. Las investigaciones demuestran que un menor tiempo de psicosis no tratada durante el primer episodio se asocia con un mejor pronóstico.

Objetivo:

En este trabajo se describe el diseño y evaluación de proceso de una intervención comunitaria para la detección precoz del primer episodio de psicosis, que fue aplicada en tres sectores del país (comunas de Iquique, La Granja y El Bosque) ligados a un servicio de salud mental. Material y

método:

Para la evaluación se utilizó una metodología cualitativa de tipo etnográfica, basada en entrevistas semi-estructuradas y entrevistas grupales con los diferentes tipos de participantes (profesores, coordinadores, profesionales médicos y no médicos).

Resultados:

La evaluación de proceso de esta intervención permitió concluir que contribuyó al cumplimiento de los objetivos de la intervención de manera heterogénea; se obtuvo una buena participación de médicos y profesores; la capacitación fue bien evaluada.

Conclusiones:

Las recomendaciones principales fueron 1) obtener respaldo político (autoridades sanitarias locales), 2) crear y mantener vínculos cercanos con el equipo investigador, y 3) adecuar la intervención a los valores y/o necesidades de la comunidad.
Biblioteca responsable: CL3.1