Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Interés situacional en clase de Lengua Española en secundaria: relaciones estructurales con el compromiso, el desapego y el rendimiento / Situational Interest in Spanish Language Class on Secondary Education: Structural Relations with Engagement, Disaffection, and Performance

González Fernández, Antonio; Paoloni, Paola Verónica; Rinaudo, María Cristina; Donólo, Danilo.
Univ. psychol ; 12(3): 753-765, jul.-sep. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-712572
El objetivo de este estudio fue evaluar un modelo que relaciona interés, compromiso y rendimiento. El estudio evaluó tres modalidades de interés situacional (activado, mantenido-afecto y mantenido-valor), el compromiso conductual, el desapego conductual y el rendimiento en clase de Lengua Española. Estas variables se evaluaron en el aula a lo largo de un período de nueve meses en una muestra de 565 alumnos españoles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con edades comprendidas entre 12 y 17 años (Media = 13.78 años; DE = 1.14). Una serie de modelos de ecuaciones estructurales reveló que las tres modalidades del interés situacional predijeron significativamente el compromiso, el desapego y el rendimiento; compromiso y desapego predijeron el rendimiento; como se había hipotetizado, compromiso y desapego mediaron los efectos del interés situacional sobre el rendimiento académico. Para concluir, se discuten los resultados y sus implicaciones para la teoría del interés y para los programas de intervención educativa.
Biblioteca responsable: CO332