Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Clinical and epidemiological features of extrapulmonary tuberculosis in a high incidence region / Características clínicas y epidemiológicas de la tuberculosis extrapulmonar en una región de alta incidencia

Pérez-Guzmán, Carlos; Vargas, Mario H; Arellano-Macías, María del Rosario; Hernández-Cobos, Silvia; García-Ituarte, Aurea Zelindabeth; Serna-Vela, Francisco Javier.
Salud pública Méx ; 56(2): 189-196, mar.-abr. 2014. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-713745
Objetivo. Describir las características clínicas de la tuberculosis extrapulmonar (TBEXP) y evaluar datos epidemiológicos para buscar posibles explicaciones de su alta frecuencia en Aguascalientes, México. Material y métodos. Se revisaron expedientes de todos los pacientes con tuberculosis atendidos en Aguascalientes en 2008 y se analizaron bases de datos oficiales. Resultados. La TBEXP constituyó 60.5% de los 86 casos evaluados, con afectación más común en ganglios linfáticos. Los pacientes con TBEXP fueron más jóvenes y más obesos que aquéllos con tuberculosis pulmonar (TBP). Un tercio de cada grupo tenía diabetes, una frecuencia muy superior a la esperada. El análisis epidemiológico mostró que la incidencia de TBP, pero no de TBEXP, es menor conforme aumenta la altitud geográfica y además está disminuyendo (l997-2011). Conclusiones. La menor incidencia de TBP (por su relación inversa con la altitud y por su tendencia a disminuir en los últimos años) podría explicar la alta frecuencia de TBEXP. La obesidad parece proteger contra la afectación pulmonar, y la diabetes fue más frecuente de lo esperado tanto en TBP como en TBEXP.
Biblioteca responsable: BR1.1