Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Personalidad infantil y memoria auditiva inmediata en un grupo de escolares con rendimiento académico normal / Child personality and immediate auditory memory in a group of school children with normal academic performance

Restrepo, Jorge E; Roca, Ángel; Sucerquia, Santiago; Herrera, Sara.
Rev. chil. neuropsicol. (En línea) ; 7(2): 65-71, jul. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-714165
La Neurociencia de la Personalidad es un área de investigación de reciente desarrollo. Su objetivo es comprender la estructura y funcionamiento de la personalidad a partir de los desarrollos actuales en Neurociencias. En la actualidad, se han podido establecer relaciones significativas entre los diferentes factores de personalidad y algunos procesos cognitivos y el funcionamiento neuropsicológico en población clínicamente normal. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar las correlaciones entre la personalidad infantil normal y la memoria auditiva inmediata en un grupo de escolares con rendimiento académico normal. Se evaluó un grupo de 36 niños con edades entre 6 y 8 años sin antecedentes personales de enfermedad neurológica, psiquiátrica o neuropsicológica, ni lesión cerebral congénita o adquirida, y sin antecedentes familiares de enfermedad neurológica o psiquiátrica. Se realizó un análisis estadístico de correlaciones y se establecieron los grados de correlaciones entre los tres tipos de memoria auditiva inmediata y cada uno de los 13 factores de personalidad infantil. Las correlaciones que fueron significativas para p < 0.05, R de Pearson, correspondieron a las presentadas entre el factor B (Inteligencia baja-alta) y la memoria lógica (.371), el factor C (Emoción inestable-estable) y la memoria asociativa (-.400), y el factor G (Despreocupado-Consciente) y la memoria numérica (.366). Los resultados del análisis de correlaciones se discuten a partir de algunas propuestas teóricas y conceptuales en Psicología Cognitiva y Neurociencia.
Biblioteca responsable: CL1.1