Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Implementación de la estrategia "Atención Limpia es Atención Segura" en un hospital de tercer nivel en Medellín, Colombia / Implementation of the strategy "Clean Care is Safer Care" in a third level hospital in Medellín, Colombia

Restrepo, Andrea V; Valderrama, Mónica P; Correa, Ana L; Mazo, Luz M; González, Nancy E; Jaimes, Fabián.
Rev. chil. infectol ; 31(3): 280-286, jun. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-716979

Introducción:

La higiene de manos es una medida costo-efectiva para prevenir las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS). Para mejorar el cumplimiento se recomienda implementar estrategias multimodales como "atención limpia es atención segura" de la OMS.

Objetivo:

Estimar el efecto de la estrategia multimodal en cinco unidades de un hospital de tercer nivel en Medellín, Colombia (2008-2010).

Métodos:

Estudio cuasi-experimental antes y después.

Resultados:

El cumplimiento general con la higiene de manos aumentó de forma significativa en el período posterior a la implementación (82 a 89%, p = 0,007). El puntaje de conocimientos aumentó entre los dos períodos de tiempo (Mediana = 26, RIC = 22-28 vs Mediana = 30, RIC = 26-32; p = 0,001). El consumo de alcohol aumentó de 10,5 litros a 58,1 litros por 1.000 pacientes/día [razón de incidencias (RI) = 2,39; 95% CI = 1,99; 2,88]. Las tasas mensuales de IAAS no mostraron variaciones [RI = 0,90; 95% CI = 0,71; 1,13].

Discusión:

Este estudio demuestra que la implementación de una estrategia multimodal para la higiene de manos aumenta significativamente el cumplimiento con esta medida, independientemente del tipo de trabajador y el servicio hospitalario.

Conclusión:

Con la estrategia multimodal se aumentó significativamente el cumplimiento con la higiene de manos.
Biblioteca responsable: CL1.1