Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Inadequações nutricionais são independentes do turno de trabalho entre profissionais de enfermagem / Inadecuaciones nutricionales son independientes del turno de trabajo entre profesionales de enfermería / Nutritional inadequacies are independent of the work shift among nursing professionals

Brito, Fernando César Rodrigues; Moura, Patrícia Soares de; Maia, Fernanda Maria Machado; Carneiro, Priscila Carmelita Paiva Dias Mendes; Penha, Emanuel Diego dos Santos; Carioca, Antonio Augusto Ferreira; Soares, Nadia Tavares.
Rev. baiana saúde pública ; 38(1)jan.-mar. 2014. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-729047
El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre consumo alimentario y el estado nutricional de trabajadoras de enfermería con el trabajo por turnos. El estudio fue desarrollado en un hospital público con 160 profesionales. Para la evaluación nutricional se utilizó el índice de masa corporal, el índice cintura/cadera y la circunferencia abdominal. Para el registro datos alimentares se aplicó el recordatorio de 24 horas en 3 días no consecutivos. El análisis de la prevalencia de la inadecuación nutricional fue hecho por el método del EAR como punto de corte. Los criterios de análisis de las variables antropométricas siguieron las recomendaciones de la Organización Resultados Mundial de la Salud. Los resultados no mostraron asociación entre las variables estudiadas y turno 186de trabajo. Sin embargo, mostraron situaciones preocupantes de riesgo a la salud. La mayoría de las trabajadoras presenta sobrepeso y obesidad. Sobre 25% consumían carbohidratos abajo de lo recomendado y el 15,6% consumían lípidos arriba de lo recomendado. Fueron también altas las prevalencias de consumo inadecuado de niacina, tiamina, riboflavina y fósforo. Independientemente del turno de trabajo, coexisten riesgos a la salud relacionados con la falta de consumo de nutrientes esenciales y el consumo de alimentos calóricos y grasos.
Biblioteca responsable: BR15.1