Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Retinopatía Diabética y otros hallazgos oftalmológicos en pacientes diabéticos, asistidos por las Fundaciones Cristo Vive y Vida Plena, Bolivia / Diabetic Retinopathy and other ocular findings in diabetic patients, assisted by the Foundations Cristo Vive and Vida Plena, Bolivia

Zegada A, José Antonio; Blanco, Patricia; Montaño-Rueda, Karla N; Blanco Cáceres, Boris A.
Gac. méd. boliv ; 36(1): 27-30, jun. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-737895

Objetivos:

este estudio tiene por finalidad presentar los hallazgos oftalmológicos encontrados en pacientes diabéticos controlados por la Fundación Cristo Vive Bolivia, en la localidad de Bella Vista, provincia Quillacollo de la ciudad de Cochabamba, Bolivia en febrero del 2013.

Métodos:

Se realiza un estudio descriptivo de corte transversal. Se incluyeron en el estudio 28 pacientes con una media de edad de 57 años (intervalo entre 36 y 73 años) en quienes se estudió la presencia de RD mediante Biomicroscopía y examen de fondo de ojo con dilatación. Además se realizó agudeza visual y la búsqueda de otras alteraciones oftalmológicas.

Resultados:

la alteración oftalmológica encontrada con mayor frecuencia fue la Hipermetropía sin relación conocida con la Diabetes Mellitus (DM). Del total de pacientes, en el 29% se encontró RD en alguna de sus presentaciones. En cuanto a los pacientes con RD, el 62,5% presentó RD no Proliferativa, el 25% ceguera por RD y 12,5% RD proliferativa. Para determinar la relación entre el tiempo de DM y la RD se agruparon a los pacientes en intervalos de 10 años, donde encontramos que el 62,5% de los pacientes con afección de la retina se concentraron en el intervalo de 11 a 20 años de diagnóstico de DM al momento de la evaluación oftalmológica. Ninguno de los pacientes con RD alcanzó los niveles de HbA1 esperados, e incluso la mitad de ellos aumentaron sus valores con relación a un control previo.

Conclusiones:

el control glicémico y el tiempo de evolución de la DM repercuten directamente en la progresión de la RD.
Biblioteca responsable: BO4.1