Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Reducción de la hospitalización mediante un algoritmo de manejo del dengue en Colombia / Reducing hospitalization with the use of a dengue management algorithm in Colombia

Diaz-Quijano, Fredi Alexander; Villar-Centeno, Luis Angel; Martínez-Vega, Ruth Aralí.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 50(3): 152-161, 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-738319
Objetivo. Evaluar el efecto de un algoritmo de manejo del dengue sobre la tasa de hospitalización de pacientes con sospecha de esta enfermedad, en una institución de salud de primer nivel en un área endémica en Colombia. Métodos. Se realizó un estudio cuasi experimental en el hospital local de Piedecuesta, Santander, Colombia, basado en la comparación de dos períodos (de 18 semanas cada uno), antes y después de la implementación del algoritmo. Este incluía recomendaciones para diagnosticar clínicamente el dengue y programar consultas de control y hemogramas, así como criterios de hospitalización y de suspensión del seguimiento. Se compararon las tasas de hospitalización en los dos períodos empleando el análisis de Poisson. La población analizada consistió en los pacientes que consultaron por síndrome febril agudo. Para el ajuste se incluyó el número de casos con dengue (IgM positivos) identificados en el mismo municipio. Resultados. Se obtuvo información de 964 pacientes en el primer período y de 1 350 en el segundo, y en dichos períodos hubo 44 y 13 hospitalizaciones, respectivamente. La implementación del algoritmo se asoció a una reducción significativa de la tasa de hospitalización (razón de tasas 0,21; intervalo de confianza de 95% 0,11 a 0,39). Esta asociación no se modificó cuando se ajustó por el número de casos de dengue identificados en la ciudad. No hubo diferencias significativas en la tasa de consultas de control (P = 0,85) y de hemogramas (P = 0,24) en los dos períodos. No hubo casos fatales. Conclusiones. Los resultados sugieren que es posible optimizar los recursos asistenciales en el manejo del dengue mediante la implementación del algoritmo.
Biblioteca responsable: BO132.1