Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Lesión intraepitelial cervical en adolescentes / cervical intraepithelial lesion teen

Posso Moar, Ana Giselle; Rangel Pérez, Mariela Alejandra; Marchán, Norma; González Blanco, Mireya.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 74(3): 193-202, sep. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-740393

Objetivo:

Evaluar las lesiones intraepiteliales cervicales en pacientes adolescentes que acuden a la consulta del Servicio de Ginecología de la Maternidad “Concepción Palacios”.

Métodos:

Estudio prospectivo, descriptivo, transversal. Se incluyeron 76 pacientes adolescentes en edades comprendidas entre los 10 y 19 años que hubiesen iniciado relaciones sexuales, con hallazgos citológicos y/o histológicos de patología cervical, a las cuales se les tomó muestra para determinar ácido desoxirribonucleico de virus de papiloma humano por reacción en cadena de polimerasa, se realizó colposcopia y de presentar cambios, se tomó biopsia. Se registraron factores de riesgo a partir de la historia clínica.

Resultados:

La edad promedio fue 17 ± 1 años, el inicio de las relaciones sexuales fue 15 ± 1 años, el número de parejas sexuales tuvo una mediana de 2. En 41 pacientes se encontró un solo tipo viral (53,9 %), el más frecuente fue el tipo 6 (43,1 %). El hallazgo citológico más frecuente fue lesión intraepitelial cervical de bajo grado con 52 pacientes. El epitelio acetoblanco plano se presentó en 32 pacientes, en 57 casos (75 %) las lesiones fueron exocervicales. El diagnóstico histológico más frecuente fue neoplasia intraepitelial 1 (77,6 %).

Conclusiones:

El tipo viral más frecuente fue el tipo 6, el alcohol fue el factor de riesgo con importancia estadística.
Biblioteca responsable: VE57.1