Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

A regional fight against Chagas disease: lessons learned from a successful collaborative partnership / Lucha regional contra la enfermedad de Chagas: lecciones aprendidas de una alianza colaborativa exitosa

Salerno, Rosina; Salvatella, Roberto; Issa, Julie; Anzola, Maria Carolina.
Rev. panam. salud pública ; 37(1): 38-43, Jan. 2015. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-742275
Objetivo. Establecer los elementos intangibles que caracterizan la exitosa iniciativa para combatir la enfermedad de Chagas en la Región de las Américas, determinar cómo contribuyeron al éxito general de la alianza y extraer enseñanzas de la experiencia que podrían ser aplicadas a otros programas. Métodos. Este estudio se basó en la Herramienta de Evaluación de Alianzas (PAT, por sus siglas en inglés Partnership Assessment Tool) creada por el Nuffield Institute for Health ("el Instituto") de la Universidad de Leeds (Londres). La PAT utiliza en gran medida la bibliografía científica y la vasta experiencia de los sociólogos y expertos en salud que trabajan para el Instituto. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) modificó ligeramente la herramienta para adaptarla a sus necesidades y proporcionar una estructura general para el estudio. En el diseño de los cuestionarios de investigación, se aplicaron los seis principios clave del marco de la PAT. Resultados. Los resultados indican que una colaboración exitosa requiere un objetivo claro; una base de datos de buena calidad; y un conocimiento exhaustivo cualitativo y cuantitativo del problema, sus dimensiones y su repercusión. La colaboración se elaboró a partir de una idea común y un plan compartido y cuantificado basado en datos recopilados por científicos independientes, junto a una estrategia con hitos explícitos. La claridad de los objetivos permitió una mejor sinergia de las iniciativas e hizo posible la resolución de las diferencias de opiniones y enfoques. Conclusiones. La experiencia de la OPS en materia de colaboraciones eficaces, como la iniciativa conjunta para combatir la enfermedad de Chagas, proporciona una rica base de conocimientos para analizar las ventajas, las limitaciones y los paradigmas de la participación comunitaria, las prácticas colaborativas y las alianzas.
Biblioteca responsable: BR1.1