Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Influencia de la direccionalidad de los ítem en los resultados de instrumentos de medición / Influence of item directionality in the outcome of measurement instruments

Céspedes Cuevas, Viviana Marycel; Tristán-López, Agustín.
Diversitas perspectiv. psicol ; 10(1): 29-43, ene.-jun. 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-747590
El trabajo ilustra los aspectos principales donde la direccionalidad de los ítems incide en la validez, la objetividad y la confiabilidad de los instrumentos de medición utilizados en educación, psicología y salud. Se trata de un elemento a tomar en cuenta en el diseño del modelo de evaluación, en la definición de las variables, la elaboración del banco de ítems para la construcción del instrumento y la forma de presentar e interpretar los reportes. La direccionalidad no depende solamente de los fundamentos teórico-conceptuales asociados con el modelo de medición y con la propia práctica (educativa o clínica, por ejemplo), sino que está regida por un comportamiento o respuesta "típica" de las personas que integran la población focal en estudio. Se muestra que la codificación de los ítems no debe hacerse en términos de "presencia-ausencia", sino del crecimiento de la variable de "poco" a "mucho" del rasgo medido en términos de respuesta "típica-atípica", "apropiada-no apropiada" u otro atributo distintivo de la variable unidimensional que puede representarse en un eje cartesiano. Se aplican los elementos del modelo de direccionalidad a un instrumento diseñado para medir la experiencia de los síntomas de mujeres con Síndrome Coronario Agudo a partir del Modelo Conceptual del Manejo del Síntoma.
Biblioteca responsable: CO332