Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Desgaste profesional y caracterización de las condiciones laborales de especialistas y posgrados en Medicina Interna / Professional burnout and characterization of working conditions for specialists and master's students in Internal Medicine

Goñi, Mabel; Medina, Fernando; Pintos, Marcos; Blanco, Cecilia; Tomasina, Fernando.
Rev. méd. Urug ; 31(1): 39-45, mar. 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-768038
Las condiciones y el medio ambiente laboral deberían ser motivo de preocupación en todos los ámbitos de trabajo y en especial en el sector Salud. El particular interés de su estudio en médicos internistas radica en que están enfrentados a múltiples y exigentes escenarios que los exponen al riesgo de padecer afecciones relacionadas con el trabajo. Objetivo: caracterizar las condiciones de trabajo, identificar los principales factores de riesgo laboral, el impacto en la salud del mismo y determinar la prevalencia del síndrome de burnout en médicos internistas y residentes de la especialidad. Metodología: se realizó un estudio descriptivo que incluyó a médicos residentes y especialistas en Medicina Interna sobre el universo de los socios de la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay, los datos fueron recogidos desde agosto a setiembre del 2012. Se utilizó la encuesta Maslach Burnout Inventory para síndrome de burnout, el cuestionario GHQ28 para casos de Goldberg y se determinaron variables psicosociales del ámbito laboral. Resultados: se encuestó a 119 médicos. Como factores de impacto se comprobó que dos de cada tres médicos del colectivo trabaja más de 48 horas por semana, que el tiempo promedio de trabajo nocturno es de 12,8 horas, la elevada percepción de las malas condiciones de higiene y seguridad en los lugares de trabajo así como el número elevado de pacientes asignados por unidad de tiempo. Se observa que el 10% de los encuestados presenta síndrome de burnout y el 4% presenta casos de Goldberg. Conclusiones: existe la percepción de que las condiciones de trabajo actual en la especialidad repercuten negativamente en la salud del colectivo comprobando síndrome de burnout en el 10% de la población...
Biblioteca responsable: UY6.1