Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Proceso de diseño de un currículo por competencia profesional para los postgrados de medicina interna de la Universidad Central de Venezuela / Process design of a curriculum for professional competence for postgraduates of internal medicine at the Universidad Central de Venezuela

Patiño Torres, Mario; Tróccoli, Marcos; López, Cristina; Hernández, Elizabeth; Navas, Trina; Suarez, Liliana; Ayala, José; La Riva, Edilberto; Rojano, Jairo; Tarazona, Carlos; Hernández, Edgar; Balducci, Víctor; Essenfeld de Sekler, Eva; Montes de Oca, Ivette; Vera, Enrique; Colmenares, Arístides.
Med. interna (Caracas) ; 31(1): 16-24, 2015. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-772202
En el año 2003 se inicia desde el Comité Nacional de Educación Médica de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna y el Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación Médica de la UCV un proceso para elaboración en el marco del paradigma Socio-Cognitivo y de la Educación Basada en la Competencia Profesional, de una metodología amigable y transferible para el diseño de currículos por competencia profesional, que dió como resultado un nuevo currículo para los postgrados de Medicina Interna de la UCV. Se trata de la primera aplicación del Modelo Socio-Cognitivo en el campo de la educación médica para el diseño de currículo por competencia profesional, lo cual requiere de la comprensión por parte del profesorado de nuevos modelos educativos para el mejoramiento de la educación médica de postgrado, como alternativas al currículum tradicional. El currículo por competencia profesional para los postgrados de medicina interna de la UCV, por su concepción y fundamentos es un recurso para facilitar la transparencia en las estructuras educativas de los postgrados de esta especialidad médica en el país e impulsar la innovación educativa a través de la comunicación de experiencias y la identificación de buenas prácticas. Así como, para estimular la innovación y la calidad en educación médica mediante la reflexión y el intercambio, al desarrollar y compartir información relativa al diseño de currículos por competencia profesional y crear una estructura curricular modelo como punto de referencia. La aprobación e implementación del primer currículo por competencia profesional de los postgrados de medicina interna en la UCV, implicó la capacitación del profesorado en su diseño, los cuales serán a su vez promotores y facilitadores del cambio curricular en la propia institución. Y además, requerirá del compromiso de las autoridades universitaria y demás entes rectores de la educación universitaria, para la adecuación de la normativa que permite la innovación educativa...
Biblioteca responsable: VE1.1