Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Validación del juego reglado "Chefcitos", para promover hábitos de vida saludable y el consumo de frutas y verduras en escolares mayores de siete años. Colombia, 2014 / Validation of a regulated game "Chefcitos" to promote healthy lifestyles and consumption of fruits and vegetables in children over seven years. Colombia, 2014

Arismendi-Bustamante, Lady Johana; Carmona-Garcés, Isabel Cristina; Rodríguez-Villamil, Luz Natalia; Alzate-Yepes, Teresita.
Perspect. nutr. hum ; 17(1): 67-76,
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-773303
Antecedentes el bajo consumo de frutas y verduras es un factor de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles; con el fin de promover su consumo se vienen implementando diversas estrategias que incluyen ayudas como los juegos de mesa reglados, los cuales deben ser validados para garantizar su efectividad.

Objetivo:

validar el juego "Chefcitos" diseñado para promover hábitos de vida saludable y el consumo de frutas y verduras en niños entre 7 y 12 años. Materiales y

métodos:

estudio cualitativo, con doce niños, entre 7 y 12 años de edad, de la Institución Educativa José Miguel de Restrepo y Puerta, del Municipio de Copacabana, Colombia. Se diseñó el juego y se validó con información recogida a partir de la técnica del grupo focal, la observación participante y dos cuestionarios, uno inicial y otro final. Las categorías previas siguiendo la literatura en el tema, fueron atractividad, entendimiento, identificación, aceptación y persuasión o inducción a la acción. Resultados y

discusión:

el juego "Chefcitos" es una ayuda educativa válida para promover el consumo de frutas y verduras, además de algunos hábitos de vida saludable,

Conclusión:

el proceso de validación es necesario antes de usar ayudas educativas con el fin de valorar su pertinencia, validez y potencialidad para motivar la adopción voluntaria de conductas saludables.
Biblioteca responsable: CO332