Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tratamiento de la disgrafia fonológica cinestésica en un paciente con apraxia oral post accidente cerebro vascular / Treatment of kinesthetic phonological disgraphia in patients with oral apraxia sequelar a stroke

Nodarse Ravelo, Jenny; López Hernández, Mayda Nelia; Francia González, Tania; Torres Aguilar, Maydané; Quesada Rodríguez, Estela; Boys Lam, Odalys.
Med. reabil ; 34(1): 1-6, jan.-abr. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-775914

Introducción:

los problemas en la ejecución de la escritura dificultan las actividades de la vida diaria. El conocimiento de las características de esta habilidad, en personas que han padecido de una lesión del sistema nervioso, es imprescindible para la estruturación de un abordage terapéutico con vista a un mejor desempeño en su medio social.

Objetivo:

describir las características de la escritura de un paciente con apraxia oral y comprobar la influencia de un sistema de actividades para compensar la disgrafia fonológica cinestésica.

Metodología:

se presentó un paciente (FBZ) que presentava apraxia oral y disgrafia fonológica. Durante dos meses recibió por parte de los especialistas un sistema de actividades que tenía como objetivo mejorar la percepción y diferenciación de los sonidos del habla por su posición articulatoria con vista a compensar el transtorno que presentava en la escritura. Como protocolo de evaluación se le aplicó al inicio y final del tratamiento el capítulo V referente al diagnóstico de la escritura del test Boston.

Resultados:

mejoró la composición y orden de los grafemas dentro de la palabra y su inteligibilidad en el plano oral.

Conclusiones:

el sistema de actividades aplicado influyó positivamente en la corrección de la disgrafia fonológica.
Biblioteca responsable: BR408.4