Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Gasto de bolsillo para salud en pacientes hipertensos / Pocket health expenditure in hypertension patients

Valencia Ramírez, Gloria Marcela; Cardona Rivas, Dora.
Rev. med. Risaralda ; 21(2): 32-38, jul.-dic. 2015. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-776366
Establecer la relación entre el gasto de bolsillo en salud de pacientes hipertensos del municipio de San José de Caldas de los regímenes contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) en salud.

Métodos:

Se realizó un estudio comparativo del gasto de bolsillo en salud de 278 pacientes hipertensos con y sin lesión en órgano blanco. A través de un modelo econométrico se estimó la propensión marginal al consumo en salud.

Resultados:

Una prueba chi cuadrado de 7,88 y un valor de p=0,029 hay dependencia entre la lesión en órgano blanco y la severidad de la hipertensión arterial. Se observan diferencias estadísticamente significativas para todos los gastos destinados a la atención en salud, excepto en medicamentos, servicios dentales y atención hospitalaria al comparar los pacientes según lesión en órgano blanco. La propensión marginal al consumo en salud muestra que por cada mil pesos de ingreso familiar los pacientes sin afectación de órgano blanco dedican 2 pesos a gastos en salud; en cambio, los pacientes con lesión en órgano blanco por cada mil pesos de ingreso familiar dedican 43 pesos al gasto en salud.

Conclusiones:

El gasto de bolsillo para el tratamiento de pacientes hipertensos se incrementa en pacientes que presentan lesión en órgano blanco. Si bien dicho gasto no alcanza a ser catastrófico, el seguimiento y la vigilancia da estos pacientes es una prioridad en el SGSS dado el impacto en la calidad de vida y costos de atención en salud.
Biblioteca responsable: CO64.3