Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tabaquismo, Glutation S-Transferasa, N-Acetiltransferasa 2 y riesgo de cáncer de vejiga / Tabaquism, S-Transferase Glutation, N-Acetiltrasferase 2 and bladder cancer risk

Angeli-Greaves, Miriam; Pérez-Pereda, María G; Bastías, Williams; Gárate, Jon; Dannape, Doris; Greaves, Simón; Zambrano, Carlos; Golka, Klaus; Bolt, Hermann M; Fariñas, Francisco.
Rev. chil. urol ; 77(1): 13-20, 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-783383
El hábito tabáquico es el factor de riesgo más conocido para cáncer de vejiga. Ciertas arilaminas presentes en el cigarrillo han sido identificadas como carcinógenos para la vejiga en humanos. El objetivo de nuestro estudio es establecer el riesgo de padecer de cáncer de vejiga en individuos fumadores, acetiladores lentos para NAT2 y genotipos nulos de GSTM1 y GSTT1. Materiales y

métodos:

Se reunieron en total 150 pacientes, 75 pertenecientes al grupo de carcinoma urotelial de vejiga y 75 del grupo control, en este último no se incluyeron pacientes con enfermedad neoplásica de ninguna índole. El ADN se aisló de la muestra de sangre a partir de linfocitos utilizando un kit disponible comercialmente (QIAmp DNA Blood Mini and Maxi Kit, QIAGen GMBH). Mediante el uso de técnicas de reacción en cadena de polimerasa y de restricción/ fragmentación se determinaron los polimorfismos de las enzimas NAT2, GSTT1 y GSTM1.

Resultados:

Se incluyeron un total de 150 pacientes, de los cuales 75 pertenecían al grupo controly 75 al grupo de cáncer de vejiga, la media de edad del grupo de cáncer de vejiga fue 60,5 +/-11,4 y del grupo control fue 51,3 +/- 11,4. En cuanto al género en grupo de cáncer de vejiga 64 por ciento pertenecían al sexo masculino. En el grupo control 41 por ciento pertenecían al sexo masculino. Al estudiar el hábito tabáquico se halló que 51 por ciento de los pacientes del grupo de cáncer de vejiga continuaban siendo fumadores, mientras que sólo 21 por ciento fumaba en el grupo control. En el análisis de los genotipos de la enzima NAT2 en el grupo de los pacientes con cáncer de vejiga 52 por ciento resultaron acetiladores lentos, y 4 por ciento acetiladores rápidos. En el grupo control 45 por ciento de los pacientes eran acetiladores lentos y 12 por ciento acetiladores rápidos. En cuanto a la determinación de GSTT1 19 por ciento de los pacientes del grupo de cáncer de vejiga y 24 por ciento del grupo control exhibieron el genotipo nulo...
Biblioteca responsable: CL10.1