Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Caracterización clínica, microbiológica y epidemiológica en neonatos con infecciones relacionadas con la atención sanitaria / Clinical, microbiological and epidemiological characterization of neonates with health care-related infections

Rodríguez Carballo, Yordanka; Álvarez Pineda, Bertha; Castillo Rodríguez, Adonis Arnaldo; López González, Elizabeth de la Caridad; Rodríguez Rubio, Noemí; del Río Alonso, Olga.
Rev. cuba. pediatr ; 88(2): 182-194, abr.-jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-783771

INTRODUCCIÓN:

las infecciones relacionadas con la atención sanitaria representan un problema importante en la etapa neonatal por el compromiso con la mortalidad.

OBJETIVO:

caracterizar clínica, microbiológica y epidemiológicamente a los neonatos con infecciones relacionadas con la atención sanitaria.

MÉTODOS:

estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, realizado en el Hospital "Eusebio Hernández Pérez" (2007-2014), en 151 neonatos, con análisis de variables epidemiológicas, clínicas y microbiológicas. Se estimaron tasa de infección, de mortalidad e índice de letalidad, y porcentaje de resistencia antimicrobiana.

RESULTADOS:

la tasa de infección fue de 3,76 × 100 egresados, la de mortalidad de 1,96 × 100 egresados, y el índice de letalidad de 6,9 × 100 pacientes infectados. Como factores intrínsecos predisponentes se citan la prematuridad (83,1 %) y el bajo peso al nacer (85,6 %); y como extrínsecos, el catéter percutáneo (86,1 %) y la infección sistémica en 50 % de los pacientes. Los microorganismos mayormente aislados fueron Estafilococo coagulasa negativo (25,3 %), Klebsiella spp. (16,9 %), Candida spp. (13,3 %) y Enterococcus faecalis (10,9 %), que se distribuyen diferentes significativamente (p= 0,000). La resistencia del Estafilococo coagulasa negativo se manifestó en las penicilinas (78,6 %), la eritromicina (63,0 %) y el cefoxitín (35,7 %).

CONCLUSIONES:

los factores de riesgo conocidos predominantes son la prematuridad, el bajo peso al nacer y el cateterismo percutáneo. Las principales características clínicas y microbiológicas son la infección sistémica, la identificación de Estafilococo coagulasa negativo resistente a penicilinas, eritromicina y cefoxitìn; y bacilos gramnegativos resistentes a las cefalosporinas y la gentamicina.
Biblioteca responsable: CU1.1